martes, 14 de abril de 2015
lunes, 13 de abril de 2015
LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
Es una de las 17 comunidades autónomas en las que se organiza el estado español. Tiene su origen en la corona de Aragón, tiene su capital en Zaragoza.
- El estado de autonomía: El primer estatuto fue aprobado el día 10 de agosto de 1982 y modificado en 1994 y en 1996. En 2007 se aprobó un nuevo Estatuto que remplazó al del 1982.
- Las instituciones autonómicas, LAS PRINCIPALES DE ARAGÓN:
- Las Cortes de Aragón: representan a Aragón, ejercen potestad legislativa, aprueban los presupuestos de la comunidad y controlan la actuación del Gobierno de Aragón. Sede: Aljafería
- El Presidente de Aragón: es elegido por las Cortes y es nombrado por el Rey. Preside gobierno de Aragón y dirige y coordina su acción
- Gobierno de Aragón (DGA): ejerce función ejecutiva. Constituido por presidente, vicepresidente y los consejeros que se nombran
Se encarga de defender los derechos y libertades de aragoneses frente a posibles abusos de la Administración.
Tribunal Superior de Justicia de Aragón, máxima instancia del poder judicial en Aragón.
- División territorial: 3 Provincias con su propia Diputación provincial: Huesca, Teruel y Zaragoza. Que administran recursos de la provincia para situar infraestructuras y diversos servicios. Estas provincias están a su vez divididas en municipios (con ayuntamiento).En Aragón hay 731 municipios. También hay comarcas (agrupación de municipios limítrofes con cosas comunes). Hay 33 comarcas.
LIBRO
jueves, 9 de abril de 2015
DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES
Podemos encontrar 3 tipos de desequilibrios principales:
-Diferencias de extensión:
Cada provincia tiene una extensión diferente, por ejemplo Castilla y León ocupa un 20%, sin embargo, las islas Baleares ocupan un 1%
-Diferencias de población:
La mayoría de la población española, se concentra principalmente en Madrid, y en la zona costera, por lo tanto en las zonas interiores, habrá menos población
-Diferencias de riqueza (PIB):
Las ciudades como Madrid, el País Vasco... tienen mucha riqueza, lo que es permite tener un mejor bienestar que otras comunidades
A las diferencias de reparto de población y riqueza se les denomina desequilibrios territoriales. Esto se debe al emplazamiento de las actividades económicas más dinámicas, es decir son consecuencia de los movimientos ocasionados por los movimientos de las industrias.
También podemos encontrar otro desequilibrio como el desarrollo del sector terciario.
-Diferencias de extensión:
Cada provincia tiene una extensión diferente, por ejemplo Castilla y León ocupa un 20%, sin embargo, las islas Baleares ocupan un 1%
-Diferencias de población:
La mayoría de la población española, se concentra principalmente en Madrid, y en la zona costera, por lo tanto en las zonas interiores, habrá menos población
-Diferencias de riqueza (PIB):
Las ciudades como Madrid, el País Vasco... tienen mucha riqueza, lo que es permite tener un mejor bienestar que otras comunidades
A las diferencias de reparto de población y riqueza se les denomina desequilibrios territoriales. Esto se debe al emplazamiento de las actividades económicas más dinámicas, es decir son consecuencia de los movimientos ocasionados por los movimientos de las industrias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhk3psh46tgxkw2xpHGPj9Gy_0_25ehFZgBV0QJnD6A9f_VQjIFlmM2Wts1doLxtjzJOv5UclltddU72k9cwG27g_6kKlL-VO88EOO9qwm_-pqKnPIXADWe27hwdiZhJ3WGdzdM44pRJWdL/s1600/balanzas-fiscales.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)